![]() |
Un insólito exoplaneta negro. CfA |
Con un tamaño similar al de Júpiter y a una distancia de 750 años luz de la Tierra, el TrES-2b refleja menos del 1% de la luz que llega a él, por lo que es más negro que el carbón o cualquier planeta o luna de nuestro sistema solar.
"No está claro qué es lo que hace que este planeta sea tan extraordinariamente oscuro. Sin embargo, no es completamente negro azabache. Está tan caliente que emite un tenue resplandor rojizo, como el de una brasa o una estufa eléctrica”, declara David Spiegel, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Princeton (EEUU).
Kipping y Spiegel determinaron la reflectividad de TrES-2b utilizando datos de más de cincuenta órbitas del planeta, recabados por telescopio espacial Kepler de la NASA.
El planeta Júpiter de nuestro Sistema Solar, está envuelto en brillantes nubes de amoníaco que reflejan más de un tercio de la luz del Sol que recibe. Sin embargo, este exoplaneta no tiene estas nubes reflectantes porque está mucho más cerca de su estrella, a unos 4,8 millones de kilómetros, y las altas temperaturas (1.800º F.) impiden que se formen.
En cambio, su atmósfera tiene compuestos químicos que absorben la luz, como el sodio o el potasio en vapor y el óxido de titanio gaseoso, si bien ninguno de estos elementos da una explicación total a la oscuridad en la que está sumido el TrES-2b.
SINC
0 comentarios:
Publicar un comentario